ME DIVORCIO Y ME ECHA DE MI CASA
¿SI ME DIVORCIO ME QUEDO SIN MI CASA?
Cuando se desata el conflicto conyugal hacen aparición toda una
serie de preguntas sobre cuestiones que durante el matrimonio o la
vida en pareja se habían desoído y desdeñado, por aquello de
“hasta que no se le ven las orejas al lobo". ¿Si me divorcio me echara de casa?, es una pregunta frecuente. A bote pronto, entre
otras, surge la duda de que va a pasar ahora con aquel piso tan
estupendo, que compramos para casarnos, que con tanta dedicación
arreglamos y acomodamos, para que fuera lo que ahora es, nuestra
vivienda familiar y que además nos hizo hipotecarnos con el banco 30
años de nuestra vida por la que estamos pagando una cuota mensual
que supone más del 70 por ciento de los ingresos hasta el momento
familiares.
Toda clase de inconfesables sentimientos y pensamientos le surgen a los afectados, cuando los juzgados de nuestro estado dictan Sentencias de divorcio que otorgan
derechos de uso de la vivienda familiar a los hijos e indirectamente
al progenitor custodio hasta que el menor alcance la mayoría de
edad, en el mejor de los casos.

- ¿Quieres decir que no podré quedarme a dormir en mi casa? ¿que no podré estar en ella cuando quiera? ¿que tendré que llamar al timbre para entrar? ¿Y que además tendré que seguir pagando como hasta ahora la hipoteca? ¿y que además nunca se me va a compensar por todos estos años que tendré que vivir yo en otra casa, costeándome un alquiler?
Incrédulo,
indignado y además con razón se lamentará, dieciendo:
- ¡Si ya decía yo..... si me divorcio me echa de casa!Tengo que pagar una pensión de alimentos para mi hijo, tengo
que pagar la mitad de la hipoteca y de los gastos extraordinarios y
además buscarme otra vivienda para poder rehacer mi vida que
también tendré que costear y cobro poco más de mil euros ¿Como lo voy a hacer para vivir?
Pues sí, y todavía se le olvida decir que los días que tenga
consigo a los hijos, correrá a su cargo la manutención. Echen
cuentas señores, imposible poder subsistir ¿no creen?
Sin embargo, esta medida relativa al domicilio familiar, es la
habitual en los procedimientos de familia con menores en los que se
concede una custodia monoparental que todavía sigue siendo lo más
habitual.
Sin restar importancia al hecho de que al titular lo puedan privar
de su derecho durante tanto tiempos es frecuente, que en relación a
esta medida se confunda el derecho de uso con el de propiedad y se
crea erróneamente que la casa se la ha adjudicado el que la está
ocupando, pero hay que tener clara la diferencia entre el derecho de
uso y el de propiedad. El primero no anula el segundo, sino que son
dos derechos que se sobreponen el uno al otro y se condicionan
recíprocamente.
Aunque se conceda un derecho de uso por periodo determinado la
propiedad del inmueble sigue perteneciendo a sus titulares y una vez
extinguida la limitación a la propiedad que supone el derecho ambos
titulares tienen pleno dominio y total disposición sobre el
inmueble.
Así que quede claro, que el que le hayan concedido el derecho de
uso de vuestra vivienda familiar a tu pareja e hijos no significa que
hayas perdido la titularidad del inmueble, porque no es así, y por
ello, también se conservan tus obligaciones como titular de la
misma, tanto en relación a la hipoteca (si está a nombre de ambos)
como en relación a los gastos y gravamenes derivados de la propiedad
incluso cuando esté vigente el derecho de uso, por más injusto que
resulte.
www.abogadodivorciobarcelona.es
www.abogadodivorciobarcelona.es
Y que pasa cuando vivienda es privativa y otro se queda con ella por tener la custodia ....en cima tenemos que pagar hipoteca 100% y en nuestras casas viven terceras personas
ResponderEliminarY que pasa cuando vivienda es privativa y otro se queda con ella por tener la custodia ....en cima tenemos que pagar hipoteca 100% y en nuestras casas viven terceras personas
ResponderEliminarCreo que no hay que ser juez para una sentencia justa y por el bien de los menores que si se puede vender la vivienda se venda para empezar de cero los dos en los divorcios hoy en España es una vergüenza que el hombre se tenga que ir de casa y encima sin un euro.
ResponderEliminar